Uno piensa en Amazon y le viene a la cabeza compras online y envío a domicilio, cuando en realidad Amazon va mucho más allá de eso. Va tanto que llega a la nube, su negocio AWS es de los más prominentes y en los que más está apostando. La compañía ha anunciado el objetivo de enseñar gratuitamente habilidades en este sector a decenas de millones de personas para dentro de unos años, sean o no sean empleados de Amazon.
Anunciado recientemente, el gigante tecnológico se ha propuesto ayudar a un total de 29 millones de personas de todo el mundo a aprender nuevas habilidades para puestos de trabajo relacionados con la computación en la nube. Especialmente ahora COVID19 ha agitado y cambiado tantos puestos de trabajo.

No es la primera vez que hacen un movimiento así, pero sí el más grande de todos. En julio de 2019 anunciaron que destinarían 700 millones de dólares para "reciclar" a unos 100.000 empleados de Estados Unidos. Están formando a un tercio de su plantilla de Estados Unidos para nuevos puestos de trabajo relacionados con la ingeniería y la programación.
Formar gratis a personas, vayan o no vayan a trabajar en Amazon
El plan de Amazon puede parecer un tanto peculiar en primera instancia. Van a destinar miles de millones (aunque no han especificado la cifra) en formar gratuitamente a millones de personas en temas como la ingeniería en la nube, soporte técnico, aprendizaje automático, programación y más. Todo ello mediante cursos online, programas presenciales y otros programas de capacitación.

Estas formaciones sin embargo no están destinadas para que los estudiantes una vez acaben trabajen en Amazon. Algunos serán contratados por Amazon, otros no y en ningún caso hay un compromiso de que se deba trabajar posteriormente para ellos. Pueden irse a otras empresas, a la competencia o a ningún lado. Entonces, ¿dónde está el negocio?
Es una estrategia que tiene sentido si se ve desde otra perspectiva. Aportando una fuerza de trabajo de millones de personas a la industria de la computación en la nube desde Amazon ofrece un gigantesco impulso para el sector. Este impulso implica que otras empresas crezcan y se desarrollen dentro de la computación en la nube y, en última instancia, contratar los servicios AWS de Amazon.
Amazon AWS es uno de los grandes en la nube junto a Microsoft Azure, Google Cloud, Cloudflare y pocos mas. Un preciado mercado que se distribuyen unos pocos gigantes. Por lo tanto, este esfuerzo por parte de Amazon tiene un beneficio directo a medio y largo plazo para la compañía. No es para nada una estrategia descabellada, similar a la de Google con sus certificados por 300 dólares que equiparan a una carrera universitaria.

Indican que una de las principales ideas es que sus clientes (empresas que contratan AWS) puedan conseguir fácilmente a trabajadores cualificados para los puestos demandantes. "Cuando pasas tanto tiempo como nosotros contratando personas y consiguiendo a las personas adecuadas a bordo, es un poco frustrante cuando las traes y tienes que pasar otro año o más poniendo sus habilidades al día", indicó una responsable de Amazon.
Los cursos van a ser de lo más variados tanto en temáticas como en duración o nivel. Estarán disponibles la mayoría online, aunque también habrá presenciales y se podrán tomar tanto directamente desde Amazon como de alguno de sus socios. Además, no están limitados a ninguna región en concreto, estarán disponibles a nivel global.
Más información | Amazon
-
La noticia Amazon promete enseñar (gratis) computación en la nube a 29 millones de personas para 2025 y a nivel global fue publicada originalmente en Xataka por Cristian Rus .
via Xataka https://ift.tt/3gQ4R3R
No hay comentarios:
Publicar un comentario